Santa Cruz estuvo presente en la 25° Edición de la FIT 2021 - el evento más importante a nivel nacional e internacional en materia de turismo - y, en esta oportunidad, con un personaje de nuestra patagonia que invitó a conocer los atractivos turísticos de la provincia. Además, lxs concurrentes pudieron conocer las bellezas que hacen a cada una de nuestras localidades santacruceñas, bajo la consigna #AnimateASantaCruz con la atención exclusiva de lxs trabajadorxs de nuestra tierra.
El evento más importante en materia de Turismo para Argentina comenzó el día sábado con la participación en el acto de apertura del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el vicepresidente de F.I.T y presidente de Aviabue, Mario Ijelman, la secretaria de Promoción Turística, Dra. Yanina Martínez; el jefe de Estado de Turismo de la provincia de Santa Cruz, Pablo Godoy; el director de Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó; el jefe comunal de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, entre otras autoridades pertinentes.
Del 4 al 7 de diciembre, la FIT 2021 se mostró abierta al público en general los dos primeros días (sábado y domingo), en tanto que el 6 y 7 sólo concurrieron agentes exclusivos del sector. En ese marco, Santa Cruz desplegó sus atractivos en el Stand 1120 - Ente Patagónico - donde estuvieron presentes las localidades de Cmte. Luis Piedra Buena, Río Turbio, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Los Antiguos, Gobernador Gregores, 28 de Noviembre, Perito Moreno, Tres Lagos, El Chaltén, El Calafate, Río Gallegos, Puerto Deseado, entre otras.
Desde el Almacén de Informes y la Secretaría de Turismo de la Casa de Santa Cruz, el Señor de la Casa Santa Cruz se mantuvo en todo momento a disposición de lxs prestadorxs que se acercaron a brindar información para la FIT y para con el público en general.
“Viajar con el corazón, conocer los destinos más allá de lo que vemos”, expresó El Señor en el Auditorio B de la Feria Internacional de Turismo América Latina, donde en horas de la tarde del domingo se disertó sobre Las Huelgas Obreras, El Calafate y la Casa de Santa Cruz.
En ese marco, Juan Carlos Parengo - quien personifica a la gran figura turística santacruceña - refirió que la propuesta de la entidad provincial busca ampliar el mercado provincial, ofreciendo y mostrando lo que se siente en cada lugar de la provincia.
En tal sentido, el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, contó que la idea del Señor de Casa Santa Cruz nació de una charla que mantuvieron con el responsable de Turismo de la entidad provincial donde “la contemporaneidad exigía que la personificación de la identidad santacruceña debía culminar en un producto humano, ameno, cercano, que invitara a través de las redes sociales a conocer nuestra Santa Cruz” e hizo énfasis en la gestión y las políticas que impulsan la visibilidad y promoción de nuestra identidad santacruceña por parte de la Gobernadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Al finalizar, se proyectaron imágenes de Rodolfo Guerra - señor que se instaló en los senderos en una casilla amarilla, referente para la provincia - invitando a las y los presentes a visitar, desterrando por tierra la posibilidad de que en primera persona la gente conozca y sienta lo que se vive en cada lugar de nuestra Santa Cruz.