El director de La Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, hizo un balance de gestión con motivo de un nuevo aniversario de la institución provincial.
En este sentido, señaló que a diario trabajan desde todas las áreas en la difusión de la identidad santacruceña en todos sus ámbitos. “El objetivo es dar a conocer y reafirmar la identidad toda, no solo su identidad cultural, sino institucional, política, entramados productivos, áreas comerciales, su potencialidad”, detalló el director a Tiempo Sur.
Destacó que “en la Casa de Santa Cruz funciona, por iniciativa de la Gobernadora Alicia Kirchner, el área de relaciones internacionales, donde salimos al mundo y vamos entrelazando lo cultural con lo productivo”.
La Blunda adelantó lo que será la participación de Santa Cruz en la PDAC (Prospectors and Developers Association of Canada), en uno de los eventos mineros más importantes a nivel mundial, que concentra la atención de las principales compañías del rubro, de los desarrolladores de proyectos y de los inversionistas, y celebró la continuidad en la participación provincial.
También en torno a la presencia en grandes eventos, se refirió a la próxima participación de Santa Cruz , en el mes de diciembre, en la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar en la Sociedad Rural de Buenos Aires: “Aquí se estarán representando los intereses del sector turístico que sabemos que es uno de los sectores más golpeados durante la pandemia”, y continuó: “Mostramos el destino como una de las posibilidades del argentino de conocer nuestra provincia. Todos los municipios estarán representados, mostrando y dando a conocer la oferta”.
También antes de cerrar, la institución participará de la denominada Noche de las Casas de Provincias, organizada por el gobierno porteño. “Lo estamos organizando con el aporte del CFI (Consejo Federal de Inversiones), lo que nos permite montar una infraestructura de espectáculos y oferta gastronómica. Es una noche muy típica de Ciudad Autónoma de Buenos Aire donde todas las casas las abrimos puertas en conjunto”.
Por último, se refirió a las gestiones que se realizan ante el CFI para inversiones que posibiliten la realización de fiestas populares en el territorio santacruceño, donde destacó que “es una decisión política de la gobernadora acompañar con todo lo que se pueda a las fiestas locales, aniversarios o fiestas tradicionales”. En lo próximo se está trabajando para festejos aniversarios de ciudades como Caleta Olivia, 28 de Noviembre y Río Gallegos, mientras que también se gestiona para una nueva edición de la Fiesta del Penancho Amarillo en Puerto Deseado. “Queremos ofertas de primer nivel y ofertas interesantes para dinamizar la economía.
Es la voluntad a partir de estas festividades, además de reafirmar la identidad, recorrer sus historias”, y continuó: “Las asistencias económicas son múltiples” y aclaró que la intención con estos eventos es “generar un beneficio a la provincia” expresó La Blunda en oportunidad de la entrevista al medio santacruceño.