16 Abril 2025

Miguel Oliva en Casa de Santa Cruz antes de presentar Soto en la FIL 2025

El director artístico del álbum "Soto" fue recibido por la directora de la institución provincial en CABA, Lic. Agustina Aguiar, antes de la presentación oficial del disco en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025. El encuentro destacó el valor de esta obra musical que rinde homenaje a Antonio Soto, uno de los lideres huelguistas de la Patagonia Rebelde, y a los acontecimientos históricos que marcaron la identidad santacruceña y el movimiento sindical argentino.

Este álbum, que contó con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, reúne 14 canciones y cuenta con la colaboración de destacados artistas como Miguel Cantilo y el santacruceño Mariano Díaz, además de reconocidos artistas invitados como Ricardo Mollo, Lito Díaz, Guillermo Calliero e Isabela Ramos Mejía. La mezcla del álbum está a cargo de Pablo de la Loza, lo que garantiza un producto musical de alta calidad.

Entre los temas, se destaca "Créditos", una canción que imagina la escena de un joven peón a punto de ser fusilado, quien en sus últimos pensamientos agradece su rancho chico, su pava y su guitarrón. También forma parte del repertorio "Ay mi tierra", basado en un poema de Soto que fue musicalizado y adaptado como parte del trabajo colectivo.

Durante la visita, Oliva destacó la importancia de mantener viva la memoria en estos tiempos difíciles, donde la reivindicación social cobra nueva fuerza. La obra no sólo rescata hechos del pasado sino que conecta con el presente: músicos de Santa Cruz interpretan los temas del álbum, y en lugares como Estancia La Anita aún se busca justicia por los desaparecidos. Soto propone un ejercicio de memoria, identidad y arte como forma de resistencia y homenaje.