24 Junio 2025

Santa Cruz impulsa el deporte patagónico con miras a 2026

Autoridades deportivas de la provincia participaron de una reunión clave en la Casa de la Pampa, en Buenos Aires, junto a representantes del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), donde se presentaron los programas deportivos de 2025 implementados por el Ente Patagónico del Deporte (EPADE) y se confirmó el calendario para 2026.

El encuentro contó con la presencia del presidente del Comité Técnico Asesor, Nicolás Cetta, y del director provincial de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Jeremías Muñoz, quienes evaluaron los recientes Juegos EPADE, ParaEPADE y Juegos de Integración Patagónica (JIP) de 2025, desarrollados con un formato renovado.

Uno de los anuncios más destacados fue la incorporación de nuevas disciplinas en las competencias regionales: el handball se sumará por primera vez a los Juegos EPADE, mientras que el beach vóley formará parte de los Juegos de Integración Patagónica.

También se definió el calendario deportivo para 2026, que incluirá una distribución geográfica diferenciada para los distintos eventos. Santa Cruz, junto con Tierra del Fuego y Chubut, será sede de los Juegos ParaEPADE y de los Juegos de Integración Patagónica, que se llevarán a cabo del 20 al 24 de abril. En tanto, Río Negro, Neuquén y La Pampa serán los encargados de organizar los Juegos EPADE, programados del 17 al 23 de mayo.

Para finalizar, Cetta informó que en agosto de este año se constituirá formalmente el Ente Patagónico del Deporte (EPADE), con el objetivo de fortalecer su estructura institucional y consolidar su rol en la promoción del deporte en la región.