La Casa de Santa Cruz dio apertura el pasado viernes, a las 18 hs, al evento cultural de formato íntimo que combina arte y sabor santacruceño. La propuesta contó con la participación de la artista de dibujo y grabado, Lucía Torres, quien expuso su libro “Con el paso de los días”.
El ciclo "Somos Santa Cruz", iniciativa del Departamento de Turismo y Cultura, celebra la exposición de artistas santacruceños que llevan el perfume de su tierra a Buenos Aires. “La propuesta tiene que ver con mostrar lo que somos, con nuestras variantes y diversidades; es una oportunidad para encontrarnos con el arte y los sabores de nuestra provincia”, expresó la integrante del área y Gestora Cultural, Valentina García Stur.
El libro presentado por Lucía Torres, "Con el paso de los días", nació durante la pandemia ante la imposibilidad de exponer su obra gráfica y es un registro de la memoria oral sobre los cimientos de Santa Cruz, destacando la fuerza y tesón de aquellos pueblos.
En aquellos días Lucía se vio enfrentada a emociones como el desánimo, la parálisis y la perplejidad, así como por un fuerte deseo de volver al taller: “La producción física de obra es para mí la vida: extraño el olor a tinta, a solventes. Ese roce con los papeles de algodón que hace doler las yemas de los dedos”.
Por la educación y la cultura santacruceña
Lucía Torres nació en San Miguel de Tucumán y estudió Bellas Artes en la Ciudad de Córdoba; a los 27 años se trasladó a Río Gallegos y vivió 30 años. Actualmente reside en la Ciudad de Buenos Aires, donde tiene su Casa Taller.
Se especializó en Educación por el Arte y dedicó gran parte de su carrera a la investigación, docencia y capacitación en esa área. Realizó el Proyecto de creación del primer Museo de Arte de la provincia de Santa Cruz, Museo de Arte “Eduardo Minnicelli” en Río Gallegos, y lo dirigió los seis primeros años.
Además, formó parte de la Comisión Directiva de Fundacruz, Casa de la Cultura de Río Gallegos desde su creación, dedicándose a la Agenda de Exposiciones. Participó en numerosas Clínicas de Arte e importantes Ferias de renombre, en salones y exposiciones colectivas dentro y fuera del país, y recibió numerosos premios y menciones especiales a lo largo de su vasta carrera.